VIAJES A BORNEO

Viajar a Borneo es sumergirse en un sueño. Pisar una de las islas más grandes del mundo dividida entre Indonesia, Brunei y Malasia; toparse con una flor carnívora de 11 kg y ver un desfile de monos narigudos en la selva. Un viaje a otro planeta.

POR QUÉ VIAJAR A BORNEO EN FAMILIA

Borneo es una de las islas con mayor biodiversidad del mundo: elefantes pigmeos, macacos de cola larga, monos, aves de picos inmensos.

La reserva de Sepilok es refugio y mejor lugar de encuentro con el orangután rojo de Borneo, el Parque Nacional Bako, una cita obligada con la fascinante fauna que corre en total libertad y el Parque Nacional Kinabalu, Patrimonio de la Humanidad y hogar de la orquídea más rara y cara del mundo. Kuching, capital de la región, cuenta una historia que vale la pena escuchar. Como el silencio al llegar a la cima de Kinabalu, que regala una panorámica de la infinita selva malaya.

Para las familias amantes del buceo, la imperdible isla de Sipadán: con sus impresionantes arrecifes, casas flotantes y entre 300 especies de peces, un constructor que con sus propias heces levanta nuevas playas de arena blanca.

Es que en este rincón de Asia, nada es usual. En Borneo el asombro y los sentidos se ponen en primer plano y la realidad queda fuera de foco para las familias wilders

Wilders

¿Qué ver en Borneo? Borneo se divide en dos regiones: Sabah y Sarawak. ¿Qué hacer en Sarawak? Lo más interesante es convivir con la población local. Pasar unos días con los descendientes de los “Cazadores de cabezas” en las longhouse de Borneo para saborear historias y comidas típicas. El Parque Nacional Bako y la ciudad de Kuching se suman a los imprescindibles de Sarawak. ¿Qué hacer en Sabah? Visitar las ruidosas ciudades de Kota Kinabalu o Sandakan, hacer senderismo para explorar la infinita flora y fauna de Borneo en el Parque Nacional Kinabalu, atreverse a subir a la cima del Kinabalu, que no requiere de gran habilidad, y ofrece unas vistas únicas de Sabah, visitar orangutanes rescatados en la Reserva de Sepilok y quedarse sin aliento ante el paraíso submarino de Sipadán. Y por supuesto, conocer la flor más grande del mundo.

¿Qué comemos?

La cocina indonesia es tan diversa como su cultura. Está influenciada por sabores de la India, Oriente Medio, China y Europa. Sus protagonistas son el arroz, las frutas tropicales, la leche de coco, las especias, los fideos, el curry y las verduras autóctonas. Por eso, comer en Borneo con niños y niñas no es una tarea difícil. Es más, degustar sus platos con las manos en los food courts,  hawkers y en puestos callejeros puede resultar muy divertido.

Borneo sostenible 

Borneo es uno de los destinos más salvajes y el tercer país con mayor biodiversidad del mundo.  Todavía tiene mucho territorio inexplorado, y es el único lugar en el planeta con tantas especies de animales endémicos como el elefante pigmeo, la pantera nebulosa, el oso malayo, el mono narigudo y el orangután. La tribu Dayak aún habita la selva y sus log houses, casas comunales, invitan a nuestras familias wilders a conocer sus costumbres puertas adentro.

INFORMACIÓN Borneo

CLIMA

El clima en Borneo es húmedo y cálido durante todo el año con temperaturas entre 27° y 31° centígrados y una humedad del 80%
0 ºC

IDIOMA NACIONAL

Los idiomas de Borneo más habituales son el malayo (bahasa), inglés, chino y las lenguas dayak

MONEDA

La moneda de Borneo es el ringgit (MYR)

ZONA HORARIA

8 horas más que en España peninsular

VISADO

En Borneo no requiere visado para una estancia de hasta tres meses. Recomendamos que cualquier información relacionada con seguridad, salud y visados sea verificada con el Ministerio de Asuntos Exteriores del país del viajero

TRASLADO

Los más importantes son el aeropuerto de Kuching, vinculado con las ciudades importantes de Malasia, y el aeropuerto de Kota Kinabalu, con conexiones directas con las principales ciudades de Europa, Australia, América y Asia. Dentro de la isla se pueden tomar barcos y varios servicios de transporte público

NUESTROS VIAJES POR Borneo

Indonesia y Borneo: del 1 al 15 julio

Un viaje que combina ingredientes que te llenarán de emoción, volcanes, naturaleza, playas paradisíacas, fauna, selva, cultura, aventuras al aire libre… Un descubrimiento cultural tan distinto que te conducirá a un viaje sensorial que los peques percibirán como nadie con un disfrute constante.

como funciona wgw

Indonesia y Borneo: del 16 al 30 agosto

Un viaje que combina ingredientes que te llenarán de emoción, volcanes, naturaleza, playas paradisíacas, fauna, selva, cultura, aventuras al aire libre… Un descubrimiento cultural tan distinto que te conducirá a un viaje sensorial que los peques percibirán como nadie con un disfrute constante.

Indonesia y Borneo: del 22 julio al 5 agosto

Un viaje que combina ingredientes que te llenarán de emoción, volcanes, naturaleza, playas paradisíacas, fauna, selva, cultura, aventuras al aire libre… Un descubrimiento cultural tan distinto que te conducirá a un viaje sensorial que los peques percibirán como nadie con un disfrute constante.