Viajes en grupo solo para mujeres con hijos donde se crean entornos seguros de desconexión, reconexión y diversión.
Viajes Slow por España donde descubrimos tesoros que están muy cerca de ti.
Tu viaje a medida 100% personalizado, ajustado a tus necesidades y preferencias.
Estos son algunos de los destinos que tenemos, pero la lista seguirá creciendo.
Comparte tu viaje con otras familias afines y vive experiencias transformadoras.
Olvídate de todo lo que no sea disfrutar, tu Líder WGW se ocupa.
Encuentra tu destino perfecto para las próximas vacaciones en familia. El mundo te espera.
Porque conocemos los destinos de la manera más local posible. Te vamos a llevar a lugares y a personas a los que es difícil llegar. Son viajes diseñados a conciencia y centrados en el disfrute y el aprendizaje de los niños/as. Guiados por la misión de generar viajeros libres, curiosos y activos, comprometidos con el turismo sostenible, desarrollamos un estilo de viaje en el que las pequeñas decisiones nos aportan grandes valores de vida.
Eso no es un problema y es muy habitual. Tu Líder WGW está ahí para eso.
Somos grupos pequeños, máximo 15 personas. Los grupos pueden llenarse rápido, por lo que si no quieres quedarte sin tu viaje deseado, cuanto antes reserves las plazas para tu familia, mejor. Abrimos muy pronto las reservas. Recuerda que para formalizar tu reserva, has de pagar 100€ por cada viajero.
¡Claro!. Animamos a coger vuelos que te permitan quedarte más tiempo en destino. Puedes estar por libre o podemos diseñarte un itinerario extra para esos días. Pregúntanos.
Es el dinero de bolsillo personal que estimamos necesitas traer en tu viaje para los gastos no incluidos en el precio del viaje (transportes internos, comidas, bebidas, entradas, actividades, etc). Todo este dinero se queda íntegramente en el país de destino y repercute directamente en la economía local. Además este dinero lo gestionas tú mismo, y controlas y decides lo que gastas en cada momento. El presupuesto no incluye las bebidas, regalos o actividades que no estén incluidas en el programa.
El bote o fondo común es el sistema que utilizamos para facilitar la gestión de monedero en el día a día del viaje. De nuestro presupuesto, vamos haciendo aportaciones al bote y con ello se pagan todos los gastos comunes del grupo para agilizar el pago de restaurantes, entradas, etc. El Líder WGW también aporta al bote como uno/a más del grupo. No es obligatorio, lo acuerda cada grupo en la Reunión de Bienvenida.
Es una herramienta de intercambio de tiempo libre entre familias en el cuidado de los hijos/as en caso de que se quiera contar con tiempo “sin niños”. Funciona con tokens (1 token = 1 hora), y es un acuerdo privado entre las familias participantes, no participa We Go Wild como empresa. Es opcional.
¡Absolutamente sí! Hacer una maleta no siempre es fácil, ¡y menos si es para toda la familia!. Os ayudamos en esa tarea en función de días, clima, actividades y cultura local. Os daremos consejos prácticos cómo por ejemplo enviaros por email fotocopias de vuestros pasaportes, entre otras cosas. Y no queremos que os olvidéis de cosas como unas gafas para la piscina o el repelente de mosquitos.
Un mes antes de la salida, vuestro/a Líder WGW creará un grupo de WhatsApp para que todo el mundo se pueda presentar, y en el cual podéis pedir todo tipo de consejos. Aproximadamente 10 días antes de la salida, también recibirás un boletín de noticias en tu correo con información sobre los alojamientos y otros consejos útiles de viaje: clima, qué no olvidarse en casa, qué meter en la mochila, etc.
Recomendamos viajar con mochila porque vamos a movernos mucho en ruta y cambiar de transportes. La mochila te dará mejor movilidad y será más práctica. Las hay con ruedas también. Hay muchas maletas iguales en un aeropuerto. Identifica la tuya con una cinta de color chillón o pegatina para no llevarte la de otra persona por error.
Te ayudamos con eso. Cuando contrates tu viaje tendrás acceso a tu zona de usuario/a y dispondrás de toda la información al respecto para que sea fácil y accesible viajar responsablemente.
Un mes antes de la salida, vuestro/a Líder WGW creará un grupo de WhatsApp para que todo el mundo se pueda presentar, y en el cual podéis pedir todo tipo de consejos. Aproximadamente 10 días antes de la salida, también recibirás un boletín de noticias en tu correo con información sobre los alojamientos y otros consejos útiles de viaje: clima, qué no olvidarse en casa, qué meter en la mochila, etc.
We Go Wild compensa el CO2 que generan tus vuelos reforestando. Lo hacemos a través de una ong especializada y se calcula con una calculadora de CO2. Te endicaremos cuanto CO2 compensaremos con tu viaje.
Nuestros grupos son reducidos, formados de 6 a 15 personas, entre adultos y niños. Nuestra experiencia nos dice que es el número perfecto para crear la química necesaria entre todos manteniendo un grupo reducido.
Familias apasionadas por los viajes, cargadas de buen rollo y ganas de emprender la aventura compartiendo con otras familias. Conoceréis grandes compañeros de viaje y de vida. Viajar en familia, junto a otras familias, disfrutando desde la óptica de los más pequeños, asegura el éxito de cualquier viaje.
El primer día del itinerario escogido siempre empieza con una reunión por la mañana de todo el grupo en el hotel del sitio de la primera etapa. Asegúrate de llegar al país con tiempo, para que puedas llegar con calma a la primera reunión y empezar el viaje todos juntos.
En general sí. Aunque algunos destinos son más exigentes a nivel físico y menos cómodos. Más salvajes. Principalmente, por el tipo de país (por ejemplo, Guatemala). Siempre te aconsejaremos de manera personalizada.
Salvo en viajes segmentados por la edad de los niños/as, en tu grupo puede haber bastante heterogeneidad de edades. Sin embargo, siempre tratamos de formar grupos en los que los peques tengan coetáneos. No hay edad mínima para formar parte del grupo. ¡Hemos tenido viajeros de 3 meses!
Cuando se ofertan segmentados por edad sí, pero no suele ser lo común. Aunque nos encantará asesorarte cual es el viaje ideal según edades.
En el grupo de Whatsapp os animamos a poner en común vuestros deportes cotidianos: running, yoga, etc. ¿Por qué no hacer un grupo para correr al amanecer en una playa de Cabo Verde?, ¿o hacer yoga al caer la tarde? Es una de las situaciones donde el banco de tiempo puede ser muy útil.
Tu Líder WGW abrirá un grupo Whatsapp 1 mes antes del viaje. Ahí nos empezamos a conocer y si hay familias viajeras en la misma ciudad, pueden organizar quedadas antes del viaje.
Nuestros viajes son para toda la familia. Pensamos en tías/os, abuelas/os, madrinas, padrinos, primas/os, sobrinas/os, etc, y están todos invitados. Siempre y cuando haya al menos un menor de 18 años, se te considera familia. Cada grupo familiar puede estar formado por la cantidad de adultos y niños que deseen.
¡Claro!. Cualquier número de personas está bien para organizar un viaje A Medida eligiendo entre nuestros destinos o proponiendo uno nuevo con flexibilidad total de fechas. Ponte en contacto y te explicamos.
Sí. Nos encanta que el viaje continúe una vez regresáis del destino, y por eso hacemos quedadas en distintas ciudades para que os reencontréis y conozcáis otros viajeros de otros destinos. Somos una gran familia y tú formas parte de ella.
Nuestras actividades están dirigidas a todas las edades y animamos a todos los miembros de la familia a que se involucren. Sin embargo, también sugerimos actividades específicas para adultos como un baño árabe o hammam, o momentos concretos para que puedan tomarse tiempo libre sin niños. Esto es posible gracias a viajar en grupo y al banco de tiempo.
Nuestras propuestas han sido específicamente elaboradas por expertas viajeras que además son madres, lo cual asegura la empatía y una dinámica adecuada según el ritmo familiar. Esto significa desarrollar itinerarios y actividades que tienen en cuenta tiempos máximos de los transportes, horarios de comida, siestas y tiempo libre.
Las actividades son opcionales, y nadie está obligado a participar. Por nuestra parte podemos sugerir alternativas, pero no siempre disponemos de otras propuestas, por lo que los padres/madres son responsables de sus hijos/as en estos casos.
Viajamos con niños/as. Nuestros trekkings están adaptados a sus edades. Si no tienes un impedimento físico concreto, podrás hacer nuestros trekkings.
Sí. Nos tomamos muy en serio el aprendizaje que hacen los niños/as en nuestros viajes. Integramos estos aprendizajes en el diseño del viaje y generamos materiales y recursos para antes y durante el viaje.
Es imposible viajar con mayúsculas sin conocer la cultura de destino. Un poco de historia, de cine, de música, de rasgos culturales, algunas palabras en su idioma, en definitiva, reconocer a quienes os vais a encontrar. No hay un turismo sostenible si no se conocen las culturas que se visitan. Y vuestros hijos/as serán mejores personas después de esa experiencia.
Viajar en familia refuerza los lazos de cada hogar. La familia se reencuentra viajando y tanto adultos como niños se conectan desde sus propios roles. A su vez, viajar según una filosofía sostenible, junto a otras familias, aporta potentes valores para toda la vida, como por ejemplo respeto, tolerancia, empatía, gratificación, generosidad, responsabilidad y libertad entre otros.
Nuestro consejo es que los niños aprendan a vivir el viaje sin pantallas para que aprendan lo máximo posible, por lo que al principio del viaje los padres deciden entre todos si poner la norma “sin pantallas” y puede ser el/la Líder WGW del viaje quien informe de esto a los pequeños para evitar conflictos. Cuando la decisión es unánime funciona perfectamente y los niños rápidamente se adaptan sin queja a la norma del grupo. Luego, en los ratos de intimidad de las habitaciones podéis hacer lo que creáis correcto.
Nuestros destinos son especialmente seleccionados teniendo en cuenta factores como situación política, enfermedades locales, dificultad en transportes y calidad del servicio médico. La seguridad es fundamental para nosotras.
Todos nuestros líderes WGW son madres/padres y/o tienen experiencia trabajando con niños, además de ser expertos viajeros. Muchas veces viajarán con sus propios hijos. Esto asegura la empatía en el grupo y la adecuación al ritmo familiar. Tendremos en cuenta los trayectos y los horarios para que el cansancio o el hambre no arruine el mejor de los viajes.
Sí. Hemos probado las dos fórmulas. Reservarlos una vez que está el grupo de Whatsapp abierto para que elijáis los hoteles a vuestro gusto, pero para esas fechas quedan los hoteles más caros y con peores prestaciones. Por ello, nuestra fórmula es elegir los hoteles con más personalidad y mejor relación calidad/precio, estableciendo relaciones de confianza con los establecimientos locales de destino.
En cada viaje, combinamos distintos alojamientos, elegidos por su relación calidad-precio, ubicación y ambiente. Buscamos alojamientos que nos aseguren conectarnos con la cultura local, sus costumbres y tradiciones. Son pequeños hoteles de propiedad familiar, casas locales u hostales con el mayor confort posible. Elegimos hospedajes que respeten el ambiente familiar, contribuyan con pequeñas economías y nos brinden nuevas aventuras, además de experiencias enriquecedoras. También tratamos de buscar experiencias de alojamiento únicas, características de cada viaje, como alguna noche con una tribu local o dormir en jaimas bajo las estrellas en el desierto.
Una vez esté el grupo formado, os informaremos a través del chat de los datos concretos de vuestras habitaciones. 10 días antes del viaje, os enviaremos un dossier con todos los datos concretos de vuestro viaje, incluidos los hoteles
Dependiendo de cada sitio, hay diversidad en los servicios que ofrecen, pero normalmente hay wi-fi en zonas comunes de los alojamientos, como el bar o restaurante. Si bien no podemos garantizar que todos los hospedajes tengan wi-fi, la mayoría de las veces los lugares donde comemos si tienen, por lo que estamos conectados la mayoría de los días.
Sabemos que un rato de piscina por la tarde estando de vacaciones, puede ser positivo para todos. Teniendo en cuenta las características de cada viaje, incluimos alojamientos con el mayor confort posible, contemplando la posibilidad de tener piscina o estar cerca del mar o de ríos en destinos calurosos.
La experiencia nos ha enseñado que comprar los propios vuelos otorga mayores beneficios, libertad y flexibilidad para nuestras familias. Eligen el aeropuerto de salida, la compañía aérea que más os guste, las mejores ofertas, escalas y horarios, y además, pueden extender su estancia en destino sin coste extra.
Si quieres, sí. Tenemos un Servicio de Vuelos que se encarga de buscarte la mejor combinación de vuelos desde tu ciudad. Pregúntanos.
Cuando lleguemos al número mínimo de viajeros para la confirmación del viaje te avisaremos, y es entonces cuando puedes comprar tu vuelo. Antes no.
La movilidad interna en cada viaje es la excusa perfecta para conocer nuestro destino a fondo. Utilizar medios de transporte locales, favoreciendo a la comunidad, interactuando con la gente, experimentando con nuevas formas de desplazamiento y siendo respetuosos con el medio ambiente, llena de ricas experiencias y aventuras cada recorrido. Así, a veces tomamos taxis colectivos. A su vez, esto se combina con transportes privados que brindan otras comodidades y ahorro de tiempo. Intentamos que los trayectos de cada ruta sean cortos, pensando en los más pequeños. Aunque esto no siempre depende de nosotros sino del destino. En aquellos destinos con conexiones más largas, tenemos en cuenta otras opciones de transporte como trenes con cama para viajar por la noche.
En nuestros viajes buscamos conectarnos con la cultura local, adentrándonos en su gastronomía. Elegimos restaurantes pequeños, mercados o casas familiares, en los que podamos encontrar comida casera y con gran variedad. No siempre se dispone de menús específicos para niños, pero las ofertas incluyen platos con verduras, arroz, pasta, carnes, pescados, fruta e ingredientes autóctonos, asegurando la máxima calidad y que sean frescos. Si crees que tus niños podrían ser reacios a probar estos platos, podemos buscar otras opciones, pero siempre disponemos de mercados locales con verduras y frutas frescas. Y claro, nunca está de más llevar algún snack les guste a los más pequeños.
Aunque nos esforzamos en tener alternativas, puede ser difícil determinar si ciertos restaurantes son 100% libres de alergénicos. Es por ello que te recomendamos que tomes las mismas precauciones que tomas al salir de casa. Aunque hemos tenido muchos viajeros celíacos y con otras alergias y no hemos tenido problema a la hora de encontrar alternativas. Es importante que nos comentes de estas alergias en el momento de hacer la reserva, para poder tener en cuenta opciones.
Normalmente todos los restaurantes suelen disponer de alternativas vegetarianas como verduras, ensaladas, legumbres, arroces y cereales. Sin embargo, dependiendo del destino, puede que en algunos lugares no haya una amplia gama de platos vegetarianos.
Los pañales, leche de fórmula, y potitos de frutas y/o verduras se encuentran fácilmente en las ciudades más importantes de cada destino. Mosquiteros y repelentes son útiles en los meses más cálidos. Esto es importante, para evitar picaduras, para evitar que se infecten con el calor. Todas las compañías aéreas aceptan cochecitos para bebés, por lo que puedes traer el tuyo. Te recomendamos uno ligero para transportar. Ten en cuenta que el estado de las aceras, o incluso a veces la falta de las mismas, puede suponer un reto en los recorridos. En cuanto a los asientos de seguridad para coches, no son fácilmente adquiribles en todos los destinos. Si esto te preocupa, puedes traer tu propia silla, pero debes tener en cuenta que deberás cargarla en el resto del viaje.
A la hora de elegir los destinos, se tiene en cuenta que el país a visitar disponga de hospitales o centros privados con atención médica adecuada. Asimismo, nuestro servicio incluye el contrato de un seguro médico de viaje, el cual ofrece asistencia, asesoramiento y un centro médico u hospital indicado. Es recomendable que de todas maneras, si tú o alguien de tu grupo familiar tiene alguna enfermedad, nos lo comentes en el momento de hacer la reserva.
Siempre es bueno estar preparado para pequeños golpes o contusiones en el camino. Sin exagerar, se recomienda llevar algunas tiritas, desinfectante, paracetamol, pastillas para el mareo, isotónicos y cualquier elemento médico personal que podrían ser necesarios durante el viaje. De todas maneras, propondremos en el chat que se repartan entre todas las familias algunas de estas cosas.
Si un miembro de la familia está viajando con medicamentos recetados, se recomienda que viajen con una medida extra por si se pierde o daña. También sugerimos llevar una receta, además de avisar al coordinador y a la agencia de alguna condición médica. Si vas a viajar con cualquier medicamento que necesite ser refrigerado, avísanos al reservar.
Sí. En la ficha del viaje en la web, tienes toda la información detallada sobre vacunas. Es importante que al menos 60 días antes de la salida, te pongas en contacto con tu médico de cabecera o centro de vacunación del viajero para repasar el carnet de vacunación de cada miembro familiar.
Para garantizar tu plaza, has de abonar 100€ de reserva por persona que se descontarán del pago total al final. Cuanto antes hagas esta reserva, antes asegurarás tu plaza. Los viajes se suelen llenar pronto, así que no te quedes sin tu viaje deseado.
Una vez se confirma el grupo (cuando llegamos a 6 viajeros), se abona el 50% del viaje por transferencia.
Un mes antes de la salida del viaje, te llegará un email que te recordará que debes pagar el resto.
Si reservas un viaje que ya está confirmado, primero pagas los 100€ de tu plaza y acto seguido el 50% del resto del viaje.
Si reservas un viaje con menos de un mes de antelación, deberás pagar el total del precio del viaje.
Las formas de pago pueden ser por transferencia bancaria o tarjeta de crédito.
¡Por su puesto! Ofrecemos un 5% a las familias numerosas o monoma/parentales acreditadas viajando juntos. Introduce el código FAMNUM o MONOMAPA en tu proceso de compra para recibir el descuento.
Early Bird un 5% para reservas con más de 6 meses de la fecha de salida del viaje. Busca el código en la ficha del viaje.
Si perteneces al Club Wild, tienes un 5% en tu primer viaje. Además, podrás optar a descuentos exclusivos si formas parte del Club.
Descuentos no acumulables y no aplicables a tasas, visados, ni otros importes netos.
Si te gusta nuestra forma de viajar y nos recomiendas, ¡te conviertes en Familia Embajadora! y recibes un Bono WGW de 100 € por cada familia que venga de tu parte. No hay límite (son acumulables), así que ¡puedes hacer que tu próximo viaje te salga gratis!.
A las familias que tú recomiendas, también le daremos un Bono WGW de 50 € (acumulable).
Tu viaje siempre incluye un seguro básico que cubre contingencias en términos de salud, equipajes y demás problemas que puedan surgir durante el viaje. Si viajar con un seguro de más coberturas te permite viajar con más tranquilidad, te lo gestionamos. Y si además quieres contratar un seguro de cancelación, lo puedes hacer a la hora de reservar el viaje.
Los seguros son individuales. Si quieres contratar seguros adicionales, lo deberás hacer por cada miembro de la familia.
Si cancelas 45 días antes de la fecha de salida: 10%.
De 45 a 31 días antes de la fecha de salida: 50%
De 30 a 0 días de la fecha de salida: 100%
La fecha de cancelación oficial será el día siguiente laborable a la recepción del mensaje/email de cancelación.
También puedes contratar un seguro de cancelación para evitar estas retenciones, lo puedes hacer a la hora de reservar el viaje.
Se encarga de la logística, de encontrar las mejores experiencias fuera del camino, de ayudarte con imprevistos y, en general, de todo lo que es aburrido en un viaje. No es un guía, es un viajero/a impenitente. Tampoco es una niñera, por lo que cada familia es responsable de sus hijos.
Tú Líder WGW. No tienes que preocuparte de nada. Además estaremos siempre disponibles al otro lado del teléfono para emergencias y dar soporte a los/las Líderes WGW.
Aventuras, inspiraciones y noticias de viajes en familia en tu bandeja de entrada.
Tú controlas la frecuencia.
WhatsApp us