Uno de los destinos que más me enamoran desde siempre es Indonesia. El Sudeste Asiático es una de las zonas del globo que más he visitado y que nunca me dejan de seducir, especialmente viajando con niños.
Nuestra última aventura fue antes de la pandemia, el verano en el que mi hijo Kai tenía 18 meses, y mi mayor 11 años y muchas ganas de venir.
Es un viaje que combina un montón de ingredientes que te llenan de emoción, aventuras al aire libre y un descubrimiento cultural tan distinto, tan espiritual y lleno de fragancias, que te conduce a un viaje sensorial que los peques perciben como nadie.
Es un disfrute constante, fotos de postal, escuelas de surf o volar cometas. Jugar en playas de arena blanca y aguas tranquilas y turquesa, bucear y hacer snorkel y caminar a través de los campos de arroz.
Nuestros queridos animales no pueden faltar en un viaje con niños. El Santuario Sagrado del Bosque de Monos de Ubud es imprescindible. A los que no hayan visto delfines, recomendamos una aventura en barco, ¡nosotros tuvimos suerte y también vimos una ballena!, y como no, millones de peces de colores que ni sabíamos que existen. Y por supuesto, tortugas y los dragones de Komodo, esos seres que llegaron a dos pequeñas islas hace más de 4 millones de años y ahí siguen como si aun estuviéramos en época de dinosaurios.
Os contamos nuestra ruta de 18 días para que veáis que es posible y os animéis!
Nuestro itinerario de Indonesia con niños
DÍA 1: España
DÍA 2: Bali
¡Bienvenidos a la magia de Bali, hemos aterrizado en la isla de los dioses! Esta isla es tan rica en lugares de interés como experiencias. Podríamos pasar toda una vida en ella y apenas rozar su superficie.
La primera noche la pasamos en Jimbaran, pequeño pueblo pescador, cerca del aeropuerto, ya que al día siguiente había que tomar un vuelo muy cortito hasta Labuan Bajo, en la isla de Flores, desde donde seguimos nuestro viaje rumbo a las legendarias islas de Komodo y Rinca.
DÍA 3: De Bali a Flores
Tempranito cogimos un vuelo a Labuan Bajo, lugar desde donde zarpó nuestro barco al Parque Nacional de Komodo y Rinca, para explorar las islas del mar de Flores, famosas por albergar al raro Dragón de Komodo, el mayor lagarto del mundo, que llegan a medir de 2 a 3 metros de longitud y pesar más de 70 kilos. Este parque está incluido por la UNESCO en el listado de Reservas de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad, y declarado una de las 7 maravillas naturales del mundo. Hicimos noche abordo.
DÍA 4: Parque Nacional Marino Komodo
Continuamos con la excursión, combinando las excursiones en tierra firme por el Parque Nacional Marino Komodo para descubrir a estos enormes reptiles con la apacible navegación por esta bella zona de Indonesia, mientras nuestra tripulación nos deleitaba con deliciosas comidas locales y suculentos zumos de frutas. Los submarinistas pudimos disfrutar de un día más de inmersión en estas aguas, famosas por sus fondos marinos, mientras el resto pudo relajarse o hacer snorkel contemplando la enorme vida marina que tienen estas límpidas aguas. Noche abordo.
DÍA 5: Vuelta a Labuan Bajo
Último día de la excursión en barco. ¡Pudimos ver juguetones delfines saltando mientras navegábamos e incluso una ballena! Y por supuesto, vimos amaneceres y atardeceres espectaculares a bordo de nuestro barco privado…Por la tarde, al acabar la travesía, regresamos a Labuan Bajo.
DÍA 6: Regreso a Bali
Este día regresamos a Bali en avión para empezar nuestro tramo de Bali.
Nos dirigimos a Munduk, corazón de Bali, donde reina la más bella naturaleza. Hicimos un mini trekking, muy suave, por la selva. Vimos plantaciones de cacao, vainilla y café e íbamos viendo la vida de aldea local. Llegamos a la cascada Munduk, famosa en esta selva por su caída de agua de más de 30 metros de belleza donde nos pudimos bañar. Tarde de relax y disfrutar de las hermosas vistas.
DÍA 7: Tirolinas y campos de arroz
Este fue un gran día. Empezamos el día en Bali Treetop Adventure Park. Luego, nos recogieron para llevarnos a ver el templo Pura Taman Ayun, a Pura Ulun Danau Bratan, el templo más pintoresco en la isla y a los imprescindibles arrozales de Jatiluwih considerados Patrimonio de la Humanidad.
Al final del día nos dejaron en el mágico, espiritual y pintoresco Ubud, que durante los próximos días se convirtió en nuestro centro base para realizar diferentes actividades de naturaleza y culturales.
DÍA 8: Ubud, piscinas y masajes
Nos instalamos en Ubud unos días, ciudad de los artistas y artesanos y desde donde se pueden visitar algunos de los templos más interesantes de Bali como Besakih que está en la ladera del volcán Agung, la madre de los templos y el lugar más sagrado de la isla.
Por la mañana, hicimos una excursión en bici muy divertida.
Nos dejamos la tarde libre para descansar en la piscina del hotel, darnos un masaje tradicional balinés e irnos de compras. Nuestros jóvenes exploradores necesitan sarongs para ir a los templos, y es muy divertido darles 100.000 RP en un mercado tradicional y dejarlos regatear. Los vendedores están encantados cuando los niños tratan de negociar y montan el combo más colorido (nada es demasiado escandaloso para un templo balinés).
DÍA 9: Ubud, sus bailes y un poco de yoga en familia
Por la mañana paseamos por Ubud, repleto de hermosos templos, museos y galerías de arte. Nos dimos la tarde libre y nos apuntamos a una divertida clase de yoga en familia y luego nos dimos un masaje. Por la noche nos preparamos para cenar y ver uno de los famosos bailes tradicionales balineses. La danza balinesa Barong en el palacio de Ubud, nos hizo sentir como si estuviéramos dentro de un videojuego de Tomb Raider, con sus antorchas de fuego, monos, monstruos, brujas y mucho más. Habían muchos niños disfrutando de semejante cuento visual.
DÍA 10: Ubud y sus talleres en familia
Mañana de talleres. Aparte de Paisajes de arrozales de postal y mercados locales vimos que hay infinidad de talleres de 1-2 días que hacer en Ubud, como por ejemplo cursos de cocina en familia, aprender a hacer marionetas, ofrendas, batiks, pintura, máscaras, o aprender el baile o música tradicional.
Por la tarde visitamos el divertido y hermoso Santuario Sagrado del Bosque de Monos y luego, una clase de yoga en familia.
DÍA 11: De Bali a las Gili
Por la mañana, dejamos Ubud y nos desplazamos hasta Padang Bai, donde nos despedimos de Bali y tomamos un barco hasta las paradisíacas Gili islands. En este paraíso situado entre las islas de Bali y Lombok pudimos disfrutar de unos días recorriendo su playas de arena blanca o nadando entre tortugas, peces de colores y corales. Sus aguas cristalinas y tranquilas te enamoran y si te apetece, puedes navegar en kayak o poner a prueba tu equilibrio y concentración haciendo SUP. Snorkeling, yoga o surf son otras de las tantas actividades que ofrece la visita a las Gili.
DÍA 12: Seguimos en Gili Air
Aquí es donde muchas personas optan por sacarse su titulación de buceo, que suele ser de 3-4 días, ya que cuenta con escuelas consideradas de las mejores del mundo. Mi mayor afición es la de bucear, así que aquí estoy en el paraíso. Los niños pueden hacer el Bubblemaker a partir de los 8 años ¡y recibir su certificado! Mientras unos hacen el curso, los que no lo hacen tienen muchas opciones como pasear por sus calles de arena sin coches a motor, recorrer la isla en bicicleta o caballo o tomarse un barco y visitar las islas vecinas, o simplemente relajarse debajo de una palmera con un buen libro mientras los niños juegan en la playa y se bañan en estos mares templados, tranquilos y turquesa.
DÍA 13: De playa en playa y tiro porque me toca
Mercados nocturnos callejeros, conciertos de bandas locales, comida sana, masajes escuchando las olas del mar o simplemente disfrutar de las increíbles vistas entre palmeras, azules y volcanes que rodean este paraíso, un lugar en el que convive una animada vida de playa con rincones de paz y tranquilidad. Cada día pudimos jugar en la playa con Lombok y su volcán Rinjani como telón de fondo, tumbarnos en una hamaca a contar cocos, disfrutar de un paseo viendo caer el sol y con el volcán Gurung Agung (Bali) como escenario del crepúsculo. Las puestas de sol son más que espectaculares, y no nos cansamos de disfrutarlas.
DÍA 14: Gili Meno
Último día en el paraíso Gili Air. Por la mañana disfrutamos de nuestro último día de buceo, y por la tarde aprovechamos para visitar Gili Meno, la más pequeña y tranquila de las Gili y donde está el santuario y centro de recuperación de tortugas marinas. Seguimos disfrutando de estas vacaciones dentro del viaje, porque trabajamos mucho todo el año y nos lo merecemos y los niños están disfrutando de lo lindo de las distintas playas a las que podemos llegar paseando, ya que la isla se recorre tranquilamente a pie en menos de dos horas.
DÍA 15: Bali, Canguu
Después de tanto relax en el paraíso, regresaremos a Bali y nos desplazamos un par de días a Canguu, una zona que está muy de moda y que nos ofrece una visión diferente de Bali. Y para los más atrevidos, pudimos aprender a hacer surf o simplemente contemplar a los que ya saben y vienen de todas partes del mundo a surfear las olas balinesas. Aprovechamos también para hacer nuestras últimas compras.
DÍA 16: Canguu
Segundo día en Canggu, día libre para quedarnos en la piscina, irnos a la playa o de compras de última hora.
DÍA 17: Uluwatu
El último día de nuestro viaje lo reservamos para Uluwatu y pasarlo en una de sus tranquilas playas de arena blanca y aguas turquesa, probablemente las mejores de Bali. Aquí también está uno de los templos más venerados e importantes de la isla, donde fuimos a ver la última puesta de sol antes de poner fin a este increíble e inolvidable viaje, ya que al día siguiente teníamos el vuelo de regreso a España.
DÍA 18: España
¿Qué te parece esta aventura?
Datos prácticos
Alojamiento:
Priorizamos pequeñas guesthouses que reflejan el carácter de la zona y pequeños hoteles regentados por la gente local elegidos por su relación calidad-precio, ubicación y ambiente. De esta manera ayudamos a pequeñas economías, teniendo mayor contacto con la población local, costumbres y aprendemos de su gente.
El alojamiento siempre es limpio, sencillo y family welcome, ofreciendo a los más pequeños espacio donde jugar y correr. El baño algunas veces está en la habitación y otras compartido en el pasillo. En Indonesia los alojamientos económicos suelen ser muy espartanos, pero conforme se ha ido abriendo al turismo, poco a poco mejora la calidad de los establecimientos y la amabilidad de los propietarios.
Transportes:
Durante este viaje, la mayor parte del tiempo nos desplazamos en transporte público. Principalmente autobuses urbanos o taxis de la ciudad, mientras que en los grandes desplazamientos o para llegar a los pueblos más remotos, elegimos autobuses públicos, microbuses o taxis colectivos.
En algunas ocasiones optamos por un coche o transporte privado para evitar cansarnos demasiado. Esto nos asegura que todos disfrutamos del viaje hasta el final.
También alquilamos una calesa de caballos para movernos por las islas Gilis, ya que en ellas no se puede circular a motor. También alquilamos bicicletas para mezclarnos con la población. Para visitar algunos destinos resultó muy divertido.
Las distancias en Indonesia no son largas pero debido a las condiciones de las carreteras se circula a baja velocidad. Nuestra ruta tuvo en cuenta el kilometraje, tomando especial atención en que los recorridos no sean muy largos ni muy pesados para los más pequeños.
Comidas:
La cocina en Indonesia resulta de un intercambio entre la gastronomía china y portuguesa y el aporte de comerciantes y colonos a lo largo de la historia. Encontramos el plato de arroz tibio en todos lados. Es de presencia permanente en la cocina indonesia el cilantro, el comino, el chile, el limoncillo, el coco y la salsa de soja. También nos encontramos con pollo frito “ayam goreng” y bolas de arroz “kelepon” por todos lados. !Además, la fruta abunda por todos lados, y es riquísima, fresca y de temporada!
La comida, al igual que el alojamiento y transporte fue en pequeños negocios familiares y es siempre recién hecha y deliciosa. Nunca tuvimos problemas gastrointestinales. La lactancia materna en público es culturalmente aceptable.
Si te ha gustado esta publicación también te podría interesar “Más cultura y menos pantallas“
4 Comentarios
After I originally left a comment I seem to have clicked the -Notify me when new comments are added- checkbox and now every time a comment is added I recieve four emails with the exact same comment. Is there a way you can remove me from that service? Many thanks!
Percussion therapeutic massage additionally stimulates the neural fibers in a randomized
pumping action that results in the reduction of pain. After a
few months, you should notice the first evolpution aand
witness the gradual reduction of your bulges. Letter was used almost exclusively in therapeutic massage chairs
just a feww brief years ago. Thhe magnetic plates are fastened in a selected association and thus only limited, non-random and
uniform movement of the plates is feasible, imparting
solely a vibrational, flat sort of therapetic massage.
Because the plates are comparatively fixed in position, the
polarity of those plates must be mounted (for instance allng the longitudinal axis of the plates,
or in arallel orientation to one another), and is neither variable nor randomly variable.
That device includes a coil that generates an electromagnetic area and small permaent magnetic
plates arranged inside a cover, apron orr bandage and flexkbly related to each other placed within the
coil.
Feel free too visit my webpage; claudinemarquisseprivatecompanionship.com
In our Russians escorts’ agency, you will easilyy discover excessive-class and sexy Russian escort girls
by way of our escort agency. Backhoe – There is not any set spawn space for
these, I do not suppose, you’ll sometimes discover
them driving round, largely across the Saint’s Row district.
There are many selections for the automobile as Jonny exhibitss us the catalog,
hoowever probably the most interesting section pertains too
the bodywork. These are generally known ass Spammers!
Examples of partial fillibg the knowledge base for the overall downside “Patrol Escort of Strike Air Forces” are given. Air cargo service in its easy phrases is defined as thee
extra advantasges that the service providing
corporations supply to their prospects. The following knowledge base is presented:
a hierarchical two-stage data base of onboard online advisory knowledgeable system for
the subject area “Introduction of a group into an air fight”, in which mechanisms of inference
mechanisms by precedent and multicriteria alternative are used alpng with manufacturing guidelines.
Also visit my website https://courtneysheaescort.com/citys/Discreet-apartments-in-Beer-Sheva.php
You ought to be a part of a contest for one of the best sites on the internet. Im going to highly recommend this site!