Viajes en grupo solo para mujeres con hijos donde se crean entornos seguros de desconexión, reconexión y diversión.
Viajes Slow por España donde descubrimos tesoros que están muy cerca de ti.
Tu viaje a medida 100% personalizado, ajustado a tus necesidades y preferencias.
Estos son algunos de los destinos que tenemos, pero la lista seguirá creciendo.
Comparte tu viaje con otras familias afines y vive experiencias transformadoras.
Olvídate de todo lo que no sea disfrutar, tu Líder WGW se ocupa.
Encuentra tu destino perfecto para las próximas vacaciones en familia. El mundo te espera.
Conoce el mundo en familia de manera activa y sostenible
Escalar montañas, atravesar desiertos, descubrir un paraíso submarino, perderse en bosques de cuento, relajarse en postales de arenas blancas y experimentar el multiculturalismo de las grandes ciudades de Australia y Nueva Zelanda.
En el continente y las islas del Pacífico conviven diversas culturas aborígenes y otras que surgieron de la colonización. Muchas tradiciones, costumbres y lenguas aún se mantienen intactas. Desde el Haka y los tatuajes tribales de los maoríes, hasta la danza Hula hawaiana y las gigantescas cabezas de piedra volcánica en la Isla de Pascua.
Viajar lejos de casa tiene su recompensa. Contemplar el atardecer bajo el cielo naranja de Bora Bora, refrescarse en el agua azul brillante de las islas Fiyi; nadar con las ballenas, subir a la cima de un volcán, volar sobre La Gran Barrera, el arrecife de coral más grande del mundo; pasear por las calles multiculturales de Auckland y maravillarse con las voces de La Opera House de Sidney.
Oceanía es una de las ocho zonas ecológicas del planeta. Una paradoja entre el continente más pequeño del planeta y un gigante natural.
Sin dudas, el destino obligado para familias que aman la naturaleza, la vida salvaje y respirar libertad.
Oceanía es hogar de una amplia variedad de costumbres y creencias. Y su notable rasgo multicultural y cosmopolita llega a todas las islas del Pacífico. Sorprende que las tradiciones aborígenes hayan logrado mantenerse intactas, en especial en Australia, Nueva Zelanda y Hawaii. La influencia maorí logra recorrer Nueva Zelanda y en Hawaii, la danza hula transmite amor y compasión. En Oceanía se hablan 1400 lenguas, aproximadamente. Predomina el inglés, el tok pisin (criollo) y el francés. El arte es la magia y el símbolo de la cultura nativa, con sus máscaras labradas, armas, tatuajes tribales, figurillas de jade (tikis), piraguas con proas de animales, adornos de cráneos y gigantescas estatuas de piedra volcánica.
Oceania es un continente insular y es el más pequeño del planeta. Lo forman Australia, Nueva Zelanda, Nueva Guinea, los archipiélagos de Polinesia, Melanesia y Micronesia; y otras 25.000 islas que se extienden por el océano Pacífico. Las hay de origen volcánico y coralino, con grandes arrecifes. Las grandes cadenas montañosas se encuentran en Australia. Y a pesar de ser un territorio insular, el 40% de Oceanía es un gran desierto arenoso.
¿Lo mejor de Oceanía? Naturaleza en vivo. Un encuentro con grupos de canguros saltarines, koalas trepados a los eucaliptus, veloces demonios de Tasmania, extraños ornitorrincos con picos de pato y los kiwis, las aves que no vuelan. Desierto, bosque, estepa, sabana, manglar. Oceanía es un verdadero paraíso, donde nadar con tiburones, explorar la jungla y maravillarse ante los imponentes picos nevados de Nueva Zelanda es algo muy natural.
Viajar a Oceanía en familia es vivir una gran aventura. Lo mejor es alquilar un coche. Recuerda que el volante está en el lado izquierdo, pero todos los vehículos son automáticos. En las junglas de Australia, vigila que los peques no salgan de las zonas habilitadas. Llevar repelente para mosquitos, protección 50+ y bañarse siempre en zonas habilitadas. El visado de turista se puede sacar fácil y gratis por internet; en Australia, no piden vacuna obligatoria y un seguro de viajes es lo que nunca puede faltar para una aventura en familia.
Aventuras, inspiraciones y noticias de viajes en familia en tu bandeja de entrada.
Tú controlas la frecuencia.
WhatsApp us