Cabo Verde

HERRAMIENTAS

ANTES DE VIAJAR:
  1. Hazte con un mapa geopolítico del mundo para pintar. Invitad a vuestro/a hijo/a a pintarlo acompañado por vosotros/as, mientras vais explicando dónde vive y a dónde va a viajar.
  2. Breve Historia del destino. Hazte una lista con los hitos históricos y culturales que consideres más importantes de Cabo Verde (exclavitud, colonización portuguesa, movimientos de independencia y Amílcar Cabral, música), o datos de su naturaleza que veas importantes (tortuga caretta caretta, flora de sotavento, delfines). Con ella, organiza un calendario previo a viajar en el que vas introduciendo cada una de las temáticas, del modo que mejor se adapte a la edad de tu peque (cine, libros, dibujos, proyectos, etc). De este modo, conseguirás que vaya interiorizando conocimientos que luego consolidará a través de la experiencia.
  3. Música. Hazte una Play List…y a bailar!
  4. Comida. Cuéntale que en Cabo Verde se come una deliciosa langosta que le va a encantar.
  5. Idioma. Enséñale algunas palabras que luego podrá utilizar en ruta (gracias, buenos días, hasta luego…)

 

DURANTE EL VIAJE:

  1. Materiales en viaje. Prepárate un pequeño kit/estuche de papelería con tijeras romas, pegamento, lápices, colores, celo, sacapuntas y cuaderno. Porque…
  2. ¡Vamos a llevar una Bitácora de viaje! Animaremos a nuestros peques a ir recopilando recuerdos que puedan pegar en su cuaderno, mientras relatan por escrito sus vivencias a lo largo del día.
  3. ¿Y tú?,  ¿por qué no llevas una bitácora?, la diferencia entre vivencia y experiencia es la reflexión que hacemos en la experiencia. Te animamos mucho a experimentar la intimidad de una bitácora de viaje :-)

DATOS PRÁCTICOS

CLIMA
Árido tropical. Seco y templado con cierta estacionalidad durante el año. No levanta altas temperaturas gracias a las corrientes marinas. Las islas de Barlovento (norte) son desérticas, mientras que en las de Sotavento (sur), llueve un poco más

IDIOMA NACIONAL
Portugués y criollo o “kriolu”

MONEDA
Escudo caboverdiano (CVE)

ZONA HORARIA
3 horas más que en España peninsular

VISADO
Para viajar a Cabo Verde no es necesario visado para estancias inferiores a 30 días. El pasaporte debe tener una validez de al menos 6 meses desde la fecha de ingreso. Debemos realizar un pre registro y pagar un abono de la Tasa de Seguridad Aeroportuaria (TSA) pagar un abono de la Tasa de Seguridad Aeroportuaria (TSA) de 31€ hasta 5 días antes de la llegada

TRASLADO
Cabo Verde cuenta con cuatro aeropuertos internacionales. Un vuelo directo desde España tiene una duración promedio de 5 horas. Es posible moverse entre las islas a través de vuelos internos o barcos

LIBROS

LITERATURA ADULTA
Cálidas eran las noches, Dina Salústio
Cape Verdean Blues, Shauna Barbosa
Una canción de Cabo Verde, Raimon Portell
Chiquinho, Baltasar Lopes
Doña Puray los camaradas de Abril, Germano Almeida
La economía de Cabo Verde y los desafíos del desarrollo sostenible, Arlinda Dias Rodrigues
Nacionalismo y cultura, Amílcar Cabral

LITERATURA INFANTIL
El viaje de Darwin, Plymouth – Rio de Janeiro, Jose Fonollosa

ENSAYO CULTURA
Cesaria Evora, Veronique Mortaigne
Amílcar Cabral, Amílcar Cabral
¡Esto no es africano!, de El Cairo a Cabo Verde a través de los amores prohibidos, Marc Serena

CINE

Fintar o destino (1998), Fernando Vendrell
Tchindas (2015), Pablo Garcia Perez y Marc Serena
Contenida (1995), Leao Lopes
Djon Africa (2018), Filipa Reis

MÚSICA

Cesarea Évora (Morna)
Boy Ge Mendes (Morna)
Mayra Andrade (World music)
Elida Almeida (Funaná)
Nancy Vieira (Morna)
Horace Silver Quintet (Jazz)
Orlando Pantera (Batuque)
Camilo Domingos (Internacional)

PEQUES